Hoy hemos visitado el refugio de animales de San antonio de benageber en Valencia, unas instalaciones que albergan casi a 300 perros y unos 200 gatos... que se dice pronto.
Hay que estar ahí para ver esas 500 miradas resignadas .
El post de hoy va dedicado a todos ellos, no solo a los animales, sino también a las personas que se encargan de sacarlos adelante, ya que gracias a su ayuda junto con las que llegan de los donativos, pueden ir haciendo frente e ir cubriendo las necesidades básicas del refugio.
Sería maravilloso que estas palabras que hoy escribo llegaran al máximo número de personas, que tiene que haber por ahí mucha gente con grandes dosis de cariño acumulado , que, a lo mejor, no saben como repartir... y como desde aquí siempre damos ideas, hoy os daré una de como poder repartir ese AMOR!!!
¡ NO COMPRES, ADOPTA!
http://svpap.com/
Beneficios con los que cuenta un niño al lado de un animal doméstico.
La interacción con animales de compañía favorece a los niños :
la estimulación para el desarrollo psicomotor y del lenguaje, en los niños y adolescentes.
Mejora de la comunicación no verbal, altos niveles de autoestima.
la mera presencia de animales altera positivamente las actitudes de los niños sobre sí mismos y respecto a los demás.
Ayudan a desarrollar diversas áreas incluyendo el amor, los afectos y confort; aprendizaje sensitivo-motor y no verbal, la responsabilidad, el aprendizaje sobre el ciclo de vida; empatía, la conciencia ecológica, y responsabilidades éticas.
está demostrado también científicamente, que los niños que han crecido en compañía de animales tienen menos miedo, desarrollan sentimientos positivos y de empatía con todos los seres vivos. fuente plataforma salud social
No hay comentarios:
Publicar un comentario